Inicio

Primer encuentro de Microcentro-2023

Con la presencia de todas las docentes que integran el microcentro «Maestros inquietos creando y compartiendo saberes», se da apertura  al ciclo de encuentros programado para la vigencia 2023.

Durante el encuentro se retoman las bases metodológicas bajo las cuales se establece el funcionamiento de este espacio de formación, además se reflexiona sobre su pertinencia y proyección, haciendo ajustes en algunas fechas de encuentro, atendiendo al hecho de que la sede El Vergel ya no hace parta de la IE, que el microcentro del mes de junio estará  a cargo de la docente de apoyo y que el microcentro del mes de octubre será planeado y desarrollado por los directivos docentes.

Exaltamos el compromiso de cada una de las maestras que conforman este microcentro y el papel tan importante que juegan en la consecución y sostenimiento  del mismo.

DEBATE A LA PERSONERÍA ESTUDIANTIL 2023

Invitamos a nuestra comunidad educativa a Conectarse este jueves 16 de Marzo, al debate de las propuestas y campañas a la personería 2023.

Estaremos por medio de la emisora municipal Mi Tierra Radio 88.1 F.M. con el apoyo y acompañamiento de la Casa de la Juventud y el Centro Académico de Ciencias Sociales de nuestra institución educativa.

Podrás comunicar tus inquietudes, o hacer tus sugerencias por medio del teléfono y redes de la Emisora y la Casa de Juventud, Así que anímate a participar.

Inició la Cuaresma

Con la imposición de la santa ceniza,  para quienes profesan la fe católica, se hizo apertura del tiempo de cuaresma en la IE Marco Tobón Mejía.

Durante el acto llevado a cabo el día miércoles  22 de febrero, se contó con personal de la diócesis y de la pastoral educativa, personas que acompañaron, a través del diálogo y la palabra, la celebración paralitúrgica con los estudiantes, maestros y personal de apoyo de la institución. Así mismo, el espacio fue amenizado por el señor Gustavo Acevedo, quien hizo acompañamiento musical.

A cada uno de ellos agradecemos su presencia durante este espacio, mismo que se convierte en la posibilidad de fortalecer valores como la tolerancia y el respeto entre los miembros de la comunidad educativa independientemente de la fe que se profese, pues el tiempo de cuaresma también invita a la reflexión sobre nuestro accionar y la posibilidad de cambio y transformación.

 

Reconocimiento en el cierre del mes del respeto: Febrero

Desde el proyecto pedagógico de comunicación y convivencia se pretende sensibilizar a los estudiantes, fomentando las interacciones positivas, el cultivo y exaltación de valores en aras de la sana convivencia.

Esta sensibilización se llevó a cabo en los diferentes espacios de interacción en el aula de clase, sensibilizando por medio de la  «emisora escolar» en el uso de las palabras mágicas,  pues con su uso vivenciamos el valor del respeto: por favor, gracias, buenos días o buenas tardes, perdón, ¿puedo? Se hace reconocimiento público de aquellos estudiantes que, durante el mes de febrero, vivenciaron el valor del respeto en cada uno de los grupos de la básica primaria.

De igual manera se aprovechó el espacio para mencionar el valor que se estará trabajando durante el mes de marzo: equidad de género.

 

 

Institución Educativa Marco Tobón Mejía / 2020