Archivo el septiembre 26, 2021

24 DE SEPTIEMBRE, UN DÍA PARA RECORDAR

El pasado viernes 24 de septiembre, los docentes y directivos de la Institución educativa Marco Tobón Mejía  visitaron la sede la Muñoz para llevar a cabo una jornada de convivencia que inició con un caluroso saludo por parte del señor rector Carlos Mario Mejía Agudelo y una reflexión que prepararon las docentes de la sede anfitriona sobre lo valioso de aprender a trabajar en equipo, para aportar al bienestar de la comunidad educativa, asumiendo las diferencias no como motivo de confrontación, sino cómo posibilidad para enriquecer los procesos institucionales.

Posteriormente, se hizo una carrera de observación, por medio de la cual los participantes pudieron conocer las dependencias de la sede la Muñoz, compartieron el desayuno y se dispusieron a disfrutar de bailes dirigidos por funcionarios de Comfenalco que estuvieron presentes en este encuentro.

Los docentes jugaron partidos de fútbol, domino, parques, bingo… y el día trascurrió entre sonrisas, movimiento y conversaciones que permitieron a los docentes tener una experiencia de acercamiento con el otro mientras contemplaban los bellos paisajes de la vereda la Muñoz.

Con dicha  jornada se dio cierre a la semana de convivencia que tuvo lugar en la institución desde el 20 hasta el 24 de septiembre y logró generar un impacto positivo en medio de la comunidad educativa, pues es importante emprender este tipo de acciones pedagógicas que se ocupan de formar en competencias ciudadanas, como aspecto relevante de la educación integral.

Finalmente, solo queda decir que para la sede la Muñoz fue muy agradable recibir a los compañeros de la institución y siempre estará dispuesta a acogerlos, pues todos integran la misma familia educativa.

SEMANA DE LA CONVIVENCIA EN LA SEDE LA MUÑOZ

Desde el 20 hasta el 24 de septiembre la sede la Muñoz celebró la semana de la convivencia escolar propuesta a nivel institucional. Se llevaron a cabo actividades pedagógicas muy interesantes, enfocadas en el respeto a sí mismo, a los demás y al medio ambiente.

 

Fue un espacio para resaltar la importancia de aprender a aceptar las diferencias como elemento que facilita una sana convivencia en la escuela y los estudiantes realizaron creaciones artísticas, a través de las cuales expresaron los valores que según ellos contribuyen a interactuar asertivamente con los demás.

Un acto significativo fue que la mayoría de los estudiantes, llevaron de sus casas material reutilizable como práctica frecuente en la sede la Muñoz  desde el proyecto de reciclaje que hace tres años se viene desarrollando para apostarle a una relación más amigable de la comunidad educativa con el medio ambiente.

También, se hizo una festividad en donde los estudiantes pudieron trovar, bailar y participar en varias dinámicas alusivas a la amistad, mientras compartían dulces , tarjetas y momentos que seguramente lograron calar en su ser, porque sin duda  son las emociones , el regocijo y el encuentro con los otros lo que dura para siempre y aporta a la formación del tejido social.

ESCUELA DE FAMILIA

La Institución Educativa Marco Tobón Mejía, a través del Docente Orientador Héctor Arley Mejía Gil y el docente de Religión Isaac Torreglosa, continuó realizando las escuelas de padres de manera virtual en este 2021. Durante el mes de septiembre se estuvo llevando a cabo de la siguiente manera: el día 06 de septiembre, con los grados de preescolar, primero y segundo; el día 13 de septiembre, con los grados tercero a quinto; y el 20 de septiembre, con bachillerato. Se invitó a todos los madres y madres de familia tanto de la sede principal como de las sedes rurales y urbana. Estos son los enlaces en Youtube, para aquellos padres de familia que no pudieron asistir y deseen visualizarlos.

Enlace preescolar hasta segundo:  https://youtu.be/jWT4R16DPoI

Enlace tercero a quinto:  https://youtu.be/QXpzzPz6pis

Enlace Bachillerato:  https://youtu.be/DU9f-W4KJNY

Cierre Ciclo II PTA- 2021

El balance presentado a los EE en el marco del cierre, al final de cada ciclo,  es vital para reconocer el cumplimiento de las acciones propuestas y se convierte en una herramienta de seguimiento,  para los DD, en cuanto al desempeño del tutor en la labor de acompañamiento pedagógico.

En el caso de la Marco Tobón Mejía, muchas de las acciones que adelanta el PTA se dan a conocer por este medio. En razón de lo expuesto se presenta un balance de lo desarrollado durante en el ciclo II- 2021:

1- Componente de Formación: Se realizó en un 100% con metodología presencial. Es importante reconocer que los docentes y estudiantes se han incorporado plenamente a la presencialidad bajo el modelo de alternancia por ello el acompañamiento del PTA responde de igual manera. Se desarrollan cuatro formaciones:

STS y taller de lenguaje: De la mano con el escritor debutante.

STS y taller de matemáticas: Transformaciones isométricas.

STS y taller de educación inicial: Disfrutar la lectura y la escritura desde la vida cotidiana.

CDA Acompañamiento: Taller práctico de gamificación.

2- Acompañamiento de Aula: Se acompaña a las CDA, en la fase de retroalimentación, en su proceso de planeación, además se llevan a cabo acompañamientos de aula presenciales con  los docentes focalizados para dicho ejercicio, generando así una dinámica de acompañamiento y presencialidad en el aula por parte del tutor, logrando reflexionar acerca de los procesos de gestión de aula, de la incorporación de materiales y del conocimiento didáctico del contenido.

3- APC

En cuanto a las actividades pedagógicas complementarias se menciona que, en curso de formación de SEEDUCA, se logra sistematizar la experiencia de planeación integrada por componentes, documento que será socializado, cuando corresponda,  con docentes, DD, formadores y CDA de tutores.

Dando cumplimiento a lo pactado en la reunión de inicio de ciclo, se hace la impresión de material ATAL faltante para entregar a los estudiantes de los grados 0° y 1°,  igualmente se adquiere material faltante de otros grados con la escuela normal y de esta manera tener paquete completo para cada estudiante.

4-Encuentros proyectados con directivo docente

El primer encuentro del ciclo II se desarrolla de manera presencial, para el segundo se hace publicación del balance en página web institucional y se levanta la respectiva acta para compartir con DD puesto que ellos conocen las acciones que se desarrollan a través de las agendas semanales y de los informes pedagógicos que se comparten.

El ciclo III-2021 inicia la primera semana del mes de octubre (no hay fecha de cierre),  y es este mismo ciclo el que da por terminadas las acciones del PTA al interior de la IE para el año 2021. Se espera que el programa continúe incorporando la dinámica de presencialidad en razón de las condiciones y características de los establecimientos educativos focalizados.

Institución Educativa Marco Tobón Mejía / 2020