Todas las entradas de el Daniel Adrián Zapata Mira

Campaña “TAPA tu Corazón Por la Vida”

La Institución Educativa viene participando en la campaña de recolección de tapas de gaseosa, las cuales son donadas a la fundación FUNDAYAMA. Una organización privada sin ánimo de lucro que presta servicios de educación, orientación, apoyo y acompañamiento a personas con diagnóstico de cáncer y al grupo familiar de estas personas para que puedan mejorar su calidad de vida y su participación en la vida social.  También trabajan con la población sana, a partir de la sensibilización y educación para la detección temprana de esta enfermedad.

El pasado 18 de marzo se realizó la primera entrega de tapas recogidas por estudiantes de preescolar y básica primaria. Se destaca la participación de los estudiantes y la motivación por parte de los maestros directores de grupos al gestionar los espacios de aula y apoyar la campaña.

Así mismo, el pasado 9 de junio se realizó el cierre de la campaña durante el primer semestre, en esta ocasión todos los grupos de primaria en un acto simbólico aportaron las tapitas recogidas hasta el momento y a su vez recibieron un reconocimiento por su gran aporte y motivación.

Invitamos a toda la comunidad a seguir aportando durante el segundo semestre a esta bonita campaña, que por un lado disminuye el impacto que pueden generar los desechos plásticos en los ecosistemas y de otro lado contribuye al bienestar de las personas con cáncer y de sus familias.

 

 

La I.E Marco Tobón Mejía le apuesta a la presencialidad

Con miras a encontrar la mejor forma de retornar de manera segura y en presencialidad plena a las aulas, la I. E Marco Tobón Mejía inicia una prueba piloto con los docentes y estudiantes del grado tercero de la sede Central.

A partir del jueves 30 de septiembre y durante el cuarto periodo académico del año 2021, todos los estudiantes de tercero de la sede central, asistirán diariamente a clases en la jornada de 1:00 a 5:25 de la tarde. La propuesta surge por iniciativa de la comunidad de docentes de este grado con el apoyo de los padres de familia, el análisis del Consejo Académico y el visto bueno de la Secretaría de Salud Municipal; esta prueba piloto pretende valorar la dinámica de atención en presencialidad, que sirva como referente para visionar la posibilidad del retorno progresivo, seguro y gradual de otros grados de la institución, manteniendo las medidas y recomendaciones de bioseguridad como el distanciamiento, el uso adecuado de la mascarilla y el lavado constante de las manos.

Permitirá el fortalecimiento de los procesos académicos que, debido al tiempo de estudio en casa, han mostrado un estancamiento, sumado a la dificultad de acompañamiento expresada por los padres de familia debido a su situación laboral. Por esto, se busca convertir a la escuela en un entorno protector de cada uno de nuestros estudiantes a la vez fortalecer la calidad de la educación que ofrece nuestra institución.

 

 

Y arrancan los procesos de formación integral en la sede Alto de la Mina

Desde hace varios años en la sede ALTO DE LA MINA se viene desarrollando en colaboración con los instructores de la unidad cultural municipal el proyecto “MEJORANDO MI CULTURA A TRAVÉS DE LA LITERATURA Y EL ARTE”, este proyecto se ha convertido en una gran fortaleza de la formación integral ya que se cuenta con formación en danzas, teatro, artes plásticas, música y literatura, las áreas aquí integradas han dado frutos muy satisfactorios y presentaciones de cierre que se han robado los aplausos y emociones de los padres de familia y comunidad al ver los avances y desarrollo de los niños en todo su potencial creativo.

La educación debe velar por cultivar e incentivar la exploración de habilidades, de dones, que están escondidos en el interior de cada ser y con los adecuados estímulos pueden llegar a florecer tanto que se conviertan en estilos de vida.

De este proyecto además hay escritos de los niños en varias publicaciones de las clases de literatura y el trabajo en las EPAS (Escuelas Populares de Arte), pero este espacio formativo no se limita al tiempo de interacción en la unidad cultural, el tema de la literatura se ha abordado con la lectura de varias obras en las aulas de clase de las cuales se desarrollan actividades, talleres muestras culturales que incentiven a mejorar la lectura, la convivencia y comunicación asertiva.

Como arrancamos después de la pandemia:

El día miércoles   8 de septiembre del año 2021 se retoman las clases, después de un largo receso por la pandemia. Los niños y docentes estamos felices de poder compartir y disfrutar de este espacio privilegiado para la comunidad del Alto.

El Inicio de las actividades se da con la presentación de los instructores y la bienvenida a los niños, todos los días antes de cada jornada del trabajo de áreas integradas establecemos las estrategias de desarrollo del día, posterior a la oración se dan las indicaciones pertinentes para el mejor desarrollo de la jornada.

Clase de danza y expresión corporal

Iniciación musical

Artes plásticas

Por: docentes de la sede Alto de la Mina

Participación en la novena a la Madre de las Misericordias

Con gran agrado las docentes y estudiantes de la sede Alto de la Mina participaron en el homenaje a Nuestra Señora de las Misericordias, el día 3 de septiembre en el desarrollo del novenario que se llevó a cabo en nuestro municipio como es tradición.

Los estudiantes rindieron un homenaje a la santísima virgen portando silletas, luces y ofrendas florales realizadas con inmenso amor para demostrar la devoción mariana, además se unieron en el peregrinaje otros estudiantes de la sede principal, demostrando no solo el compromiso institucional sino el agradecimiento, la fe y la confianza depositadas en la madre Misericordiosa para que nos siga acompañando y bendiga nuestros procesos escolares.

Por: docentes de la Sede Alto de la Mina

Institución Educativa Marco Tobón Mejía / 2020