Categoría el Estudiantes

Continúan las actividades del proyecto de democracia y gobierno escolar

CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE DEMOCRACIA Y GOBIERNO ESCOLAR.

POR CENTRO ACADÉMICO DE CIENCIAS SOCIALES.

Promover, acompañar y fortalecer los liderazgos escolares, es una tarea que nos apasiona como Centro Académico de Ciencias Sociales, es por esto que dedicamos este espacio para contarles un poco más de quiénes son los liderazgos estudiantiles que aspiran a ocupar un lugar en los procesos del Gobierno Escolar, desde la figura de la Personería Estudiantil. Para ello, a continuación, les presentaremos tanto las propuestas y equipos de campaña que se han conformado desde los diversos grupos de grado 11° para atraer la confianza de la comunidad estudiantil en tan importante escenario de representación escolar:

Leer más

Inicamos nuestras actividades de reconocimiento de liderazgos, participación y del proyecto democracia y gobierno escolar.

POR: JONATHAN PIEDRAHITA
DOCENTE CIENCIAS POLÍTICAS, ECONOMÍA Y FILOSOFIA

Nuestra institución ha iniciado las actividades de promoción de la participación estudiantil, acompañando y dinamizando desde el Centro Académico de Ciencias Sociales, diversas acciones tendientes al reconocimiento de los liderazgos estudiantiles, así como del proyecto de democracia y gobierno escolar. Iniciamos desde el pasado 17 de febrero con la elección participativa de los diversos representantes al Consejo Estudiantil en las diversas sedes rurales y grados de la sede central.

También el pasado 22 de Febrero, se llevó a cabo el primer acto cívico de reconocimientos de dichos liderazgos escolares, haciendo entrega de las menciones de honor como acto simbólico de visibilización de las responsabilidades y compromisos que dichos liderazgos emprenderán con relación al mejoramiento de la convivencia escolar, del desempeño académico y el fortalecimiento de los mecanismos de resolución alternativa de conflictos, así como la mejora en la comunicación entre los diversos grupos y estamentos de la institución.

Sara Martínez y Santiago Preciado de 11°B

De otro lado, dicho evento sirvió para reconocer también las dos fórmulas a las candidaturas que aspiran a conformar la personería estudiantil. Espacio en el cual se presentaron a los estudiantes: (Sara Martínez y Santiago Preciado de 11°B) y ( Juan Alejandro Atehortúa 11°C y Johan Restrepo Tabarez 11°A), quienes en conjunto a sus equipos de campañas, comenzarán a socializar y explicar sus propuestas para aspirar a la Personería Escolar.


Juan Alejandro Atehortúa 11°C y Johan Restrepo Tabarez 11°A

Agradecemos desde el Centro Académico de Ciencias Sociales a las directivas, colegas docentes y en especial a nuestra comunidad estudiantil por la acogida positiva, la participación asertiva y la apropiación y vivencia de los valores democráticos, del pluralismo que han caracterizado a nuestra institución y sus apuestas por formar ciudadanías activas, consientes y comprometidas con lograr los cambios y proyectos que nuestra sociedad requiere.

Proyección a la vida universitaria

El día viernes 12 de noviembre con los estudiantes de grado once se realizó una visita a la Universidad de Antioquia y a la Universidad EAFIT, en éstas se hicieron recorridos por diversos espacios de formación en los cuales los estudiantes tuvieron la posibilidad de reconocer ambientes de aprendizaje propios de la educación superior con miras a la proyección a la vida universitaria. Agradecemos a ambas instituciones su acogida.

Concurso de cuento y vinculación con las EPAS en el grado quinto

En el marco del concurso de cuento corto realizado desde el taller de literatura Rayuela y las Escuelas Populares de Arte, estudiantes de grado quinto de la institución tuvieron la posibilidad de presentar sus producciones literarias haciendo uso de la creatividad y la imaginación. Los estudiantes Haley Valentina Cardona Bedoya, Lorenzo Pérez Avendaño y Angely Alejandra Taborda Sanchez ocuparon los puestos 1, 2 y 3 respectivamente dejando nuevamente el alto el nombre de nuestra institución en estos espacios de producción y socialización artística.

Además de ello, dentro del proceso formativo que se lleva a cabo en alianza entre el grado quinto de la Marco Tobón Mejía y la unidad cultural se han desarrollados diversas estrategias para favorecer la producción escrita, con miras al mejoramiento continuo en el área de Lengua Castellana, a continuación se presentan las producciones de algunos estudiantes a partir del tema, cómo nacieron los colores.

 

Institución Educativa Marco Tobón Mejía / 2020